Informes y documentos

  • Industria
    Las industrias manufactureras crecen 2% aunque el núcleo duro industrial cae 1,6%. El Índice de Personal Ocupado (IPO) muestra crecimiento de 05% en julio mientras que el Índice de Horas Trabajadas (IHT) también aumenta 2,2%.
  • Industria
    Las industrias manufactureras muestran leve crecimiento mensual (0,4%) y en el primer semestre del año (0,7%) respecto al año anterior. El Índice de Personal Ocupado (IPO) muestra crecimiento de 0,9% en junio mientras que el Índice de Horas Trabajadas (IHT) cae 1,8%.
  • Industria
    La industria en conjunto crece 0,9%, la industria sin la refinería crece 1,3% mientras que el núcleo duro industrial cae 3,1%. ·En el acumulado del año las industrias manufactureras muestran un crecimiento de 0,8% con respecto a igual período de 2022. Los índices laborales mostraron desempeños negativos en mayo, al caer 0,4% el Índice de Horas Trabajadas (IHT) y 0,6% el Índice de Personal Ocupado (IPO).
  • Industria
    Sin embargo, en el acumulado del año, las industrias manufactureras muestran un crecimiento de 9,5% con respecto a igual período de 2019. Los índices laborales mostraron desempeños negativos en abril al caer 4,4% el IHT y 0,5% el IPO.
  • Industria
    El IVF industrial creció 4,1%, mientras que la industria sin refinería lo hizo 4%. Los índices laborales, en cambio, mostraron desempeños negativos, al caer 1,4% el IHT y 2,5% el IPO.
  • Industria
    El IVF industrial crece 1% mientras que la industria sin refinería creció 0,8%. Los índices laborales, en cambio, mostraron desempeños negativos, al caer 0,2% el IHT y 1,7% el IPO.
  • Industria
    Las industrias manufactureras sin refinería variaron -0,9%, mientras que el núcleo duro industrial mostró un crecimiento de 0,01%. El IHT, para el conjunto de las industrias manufactureras, crece 1% mientras que el IPO cae 0,9% en la comparación interanual.
  • Industria
    El Índice de Volumen Físico (IVF) industrial de 2022 muestra crecimiento en todos los agregados industriales: 3,6% para el conjunto de las industrias manufactureras, 3,6% en las industrias sin refinería y 1,9% para las industrias que conforman el núcleo duro industrial, mientras que los indicadores de empleo, para el conjunto de las industrias manufactureras, crecen 1,6% para el IHT y 2% para el IPO.
  • Industria
    El IVF del mes de noviembre mostró caída interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de -5,9%; las industrias manufactureras sin refinería variaron -6,5%, mientras que el núcleo duro industrial mostró una variación de -6,2%.
  • Industria
    El IVF mostró variaciones negativas para los tres agregados industriales: el conjunto de las industrias manufactureras cayeron 4,2%, las industrias sin refinería registraron una caída de 3% mientras que el núcleo duro registró una variación negativa de 3,5%.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    El IVF del mes de agosto mostró crecimiento interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de 9,3%; las industrias manufactureras sin refinería crecieron 9,9%, mientras que el núcleo duro industrial mostró un crecimiento de 5,8%.
  • Energía
    El presente reporte contiene un relevamiento de precios promedios mensuales de gasolina, gasoil y gas licuado de petróleo (GLP) en algunos países de la región (Argentina, Brasil, Chile) y en Uruguay.
  • Industria
    El IVF del mes de julio mostró caída interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de -1,0%; las industrias manufactureras sin refinería variaron -1,4%, mientras que el núcleo duro industrial mostró una variación de -5,6%.
  • Energía
    El presente reporte contiene un relevamiento de precios promedios mensuales de gasolina, gasoil y gas licuado de petróleo (GLP) en algunos países de la región (Argentina, Brasil, Chile) y en Uruguay.
  • Energía
    El presente reporte contiene un relevamiento de precios promedios mensuales de gasolina, gasoil y gas licuado de petróleo (GLP) en algunos países de la región (Argentina, Brasil, Chile) y en Uruguay.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    En el primer semestre, la producción de las industrias manufactureras creció 7,6%, de las industrias manufactureras sin refinería creció 7,5% mientras que la del núcleo duro registró un crecimiento de 7,1%. Los indicadores laborales, IHT e IPO, crecieron 4,5% y 3,1% respectivamente.
  • Energía
    El presente reporte contiene un relevamiento de precios promedios mensuales de gasolina, gasoil y gas licuado de petróleo (GLP) en algunos países de la región (Argentina, Brasil, Chile) y en Uruguay.
  • Energía
    El presente reporte contiene un relevamiento de precios promedios mensuales de gasolina, gasoil y gas licuado de petróleo (GLP) en algunos países de la región (Argentina, Brasil, Chile) y en Uruguay.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    El IVF del mes de mayo mostró crecimiento interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de 12,0%; las industrias manufactureras sin refinería crecieron 12,0%, mientras que el núcleo duro industrial mostró un crecimiento de 11,2%.
  • Industria
    El IVF del mes de abril mostró crecimiento interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de 3,9%; las industrias manufactureras sin refinería crecieron 3,9%, mientras que el núcleo duro industrial mostró una variación de 0,4%.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Energía
    El presente reporte contiene un relevamiento de precios promedios mensuales de gasolina, gasoil y gas licuado de petróleo (GLP) en algunos países de la región (Argentina, Brasil, Chile) y en Uruguay.
  • Energía
    El presente reporte contiene un relevamiento de precios promedios mensuales de gasolina, gasoil y gas licuado de petróleo (GLP) en algunos países de la región (Argentina, Brasil, Chile) y en Uruguay.
  • Energía
    Análisis comparativo entre países Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
  • Industria
    El IVF del mes de marzo mostró crecimiento interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de 5,5%; las industrias manufactureras sin refinería crecieron 4,5%, mientras que el núcleo duro industrial mostró un crecimiento de 7,9%.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    El IVF del mes de febrero mostró crecimiento interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de 11,4%; las industrias manufactureras sin refinería crecieron 11,1%, mientras que el núcleo duro industrial mostró un crecimiento de 13,2%.
  • Industria
    El IVF del mes de enero mostró crecimiento interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de 10,1%; las industrias manufactureras sin refinería crecieron 11,3%, mientras que el núcleo duro industrial mostró un crecimiento de 6,6%.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Energía
    El presente reporte contiene un relevamiento de precios promedios mensuales de gasolina, gasoil y gas licuado de petróleo (GLP) en algunos países de la región (Argentina, Brasil, Chile) y en Uruguay.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    El IVF del mes de diciembre mostró crecimiento interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de 11,3%; las industrias manufactureras sin refinería crecieron 12,7%, mientras que el núcleo duro industrial mostró un crecimiento de 16,3%.
  • Energía
    El presente reporte contiene un relevamiento de precios promedios mensuales de gasolina, gasoil y gas licuado de petróleo (GLP) en algunos países de la región (Argentina, Brasil, Chile) y en Uruguay.
  • Industria
    El IVF del mes de noviembre mostró crecimiento interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de 21,1%; las industrias manufactureras sin refinería crecieron 18,2%, mientras que el núcleo duro industrial mostró un crecimiento de 12,8%.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Energía
    El presente reporte contiene un relevamiento de precios promedios mensuales de gasolina, gasoil y gas licuado de petróleo (GLP) en algunos países de la región (Argentina, Brasil, Chile) y en Uruguay.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    El IVF del mes de octubre mostró crecimiento interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de 6,9%; las industrias manufactureras sin refinería crecieron 5,9%, mientras que el núcleo duro industrial mostró un crecimiento de 9,8%.
  • Energía
    Se analiza en profundidad el ratio que representa el peso del gasto de la energía para la industria, en particular en el gasto asumido en energía eléctrica sobre el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía por sectores industriales.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    El IVF industrial sigue mostrando una evolución positiva, creciendo por séptimo mes consecutivo respecto a 2020. A su vez, mostró crecimiento de los tres agregados industriales en el acumulado del año respecto a 2019.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    El IVF del mes de agosto mostró crecimiento interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de 14,0%; las industrias manufactureras sin refinería crecieron 13,1%, mientras que el núcleo duro industrial mostró un crecimiento de 16,9%.
  • Industria
    El IVF del mes de julio mostró crecimiento interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de 18,7%; las industrias manufactureras sin refinería crecieron 19,1%, mientras que el núcleo duro industrial mostró un crecimiento de 22,7%.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    El IVF del mes de junio mostró crecimiento interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de 19,8%; las industrias manufactureras sin refinería crecieron 20,6%, mientras que el núcleo duro industrial mostró un crecimiento de 18,8%.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    El IVF del mes de mayo mostró crecimiento interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de 22,9%; las industrias manufactureras sin refinería crecieron 23,8%, mientras que el núcleo duro industrial mostró un crecimiento de 24,9%.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    Las industrias manufactureras mostraron el mayor crecimiento desde el inicio de la emergencia sanitaria, continuando con la recuperación mostrada en marzo y alcanzando el nivel de abril de 2019.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    El IVF del mes de marzo mostró crecimiento interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de 3,7%; las industrias manufactureras sin refinería crecieron 4,3%, mientras que el núcleo duro industrial mostró un crecimiento de 11,1%.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector eléctrico en 2020.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector hidrocarburos en 2020.
  • Industria
    El IVF del mes de enero mostró caída interanual para las industrias manufactureras, las cuales en conjunto registraron una variación de -0,3%; las industrias manufactureras sin refinería variaron -0,9%, mientras que el núcleo duro industrial mostró una variación de -1,3%.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    Los grandes emprendimientos industriales marcaron el crecimiento en diciembre: las industrias manufactureras crecieron 1,4%, las industrias sin refinería 1,6% y el núcleo duro 0,1%.
  • Industria
    Las industrias manufactureras cayeron 10,7%, las industrias sin refinería cayeron 1,4% mientras que el núcleo duro fue el que mostró el mejor desempeño relativo cayendo 1,2%.
  • Industria
    El IVF crece para los tres agregados industriales.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    El núcleo duro creció 3,1% mientras que las industrias manufactureras cayeron 1,9% y las industrias sin refinería cayeron 0,3%, moderando ambas sus caídas de los meses previos.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Industria
    El IVF del mes de agosto mostró caída interanual para los tres agregados industriales: las industrias manufactureras en conjunto cayeron 9,9%, las industrias manufactureras sin refinería cayeron 7,9% y el núcleo duro industrial cayó 8,2%.
  • Energía
    El presente informe analiza la evolución del índice Trilemma para el sector energético en Uruguay y su comparación a nivel mundial.
  • Industria
    Los tres agregados industriales muestran la misma variación negativa en la comparación inter anual para julio: -5,3%. En el acumulado del año, los tres agregados también caen: las industrias manufactureras -6,3%, las industrias manufactureras sin refinería -8% y el núcleo duro -10,5%.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético.
  • Energía
    El presente informe realiza un análisis de la evolución de las principales series estadísticas que componen el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7, el cual refiere al sector energético.
  • Industria
    Se moderan las caídas mensuales inter anuales para todos los agregados industriales.
  • Energía
    Análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético: precios nacionales e internacionales, energía eléctrica, gas natural, petróleo y sus derivados y biocombustibles.
  • Energía
    Análisis de la evolución de las principales series estadísticas del sector energético: precios nacionales e internacionales, energía eléctrica, gas natural, petróleo y sus derivados y biocombustibles.
  • Energía
    En este informe se presentan las estimaciones de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del sector energía. Tiene como objeto su inclusión en el Inventario en el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) a cargo del MVOTMA.
  • Industria
    En línea con lo ocurrido en abril, el IVF del mes de mayo mostró caídas para los tres agregados industriales respecto a mayo del año anterior: las industrias manufactureras cayeron 19,6% mientras que la industria sin refinería cayó un 21,9% y el núcleo duro industrial se redujo 23,2%.
  • Industria
    El IVF del mes de abril mostró caídas para los tres agregados industriales respecto al valor del índice en el mes de abril del año anterior. El conjunto de las industrias manufactureras cayeron 19,3% en el de abril del corriente año contra igual mes del año anterior, mientras que la industria sin refinería cayó un 22,2% y el núcleo duro industrial un 25,8%.
  • Industria
    El conjunto de la industria creció 4,7%, la industria sin refinería aumento 2,1% mientras que el núcleo duro registró una caída de -3,5%.
  • Industria
    El conjunto de la industria creció 1,0%, la industria sin refinería cayó 1,3% y el núcleo duro registró una variación de -5,7% en febrero.
  • Industria
    El conjunto de la industria cayó 3,0 %, la industria sin refinería cayó 1,8% y el núcleo duro registró una variación de -3,1% en enero.
  • Industria
    El conjunto de la industria creció 3,8%, la industria sin refinería 2,6% y el núcleo duro registró una variación de 3,5% en diciembre.
  • Industria
    La industria tuvo una caída mensual interanual de 1,8% mientras que la industria sin refinería y el núcleo duro cayeron 4,7% y 3,4% respectivamente.
  • Industria
    La industria tuvo una caída mensual interanual de 7,8% mientras que la industria sin refinería y el núcleo duro cayeron 5,6% y 5,7% respectivamente.
  • Industria
    Los principales agregados industriales mostraron variaciones positivas respecto a igual mes del año anterior.
  • Industria
    En agosto la industria creció 4,1%, la industria sin refinería 5,3% y el núcleo duro 1,9%.
  • Industria
    En julio la industria y el núcleo duro se mantuvieron estables mientras la industria sin refinería creció 0,2%.
  • Mipymes
    La Encuesta Nacional de Mipymes 2017 es un estudio realizado por la consultora Equipos entre el 31 de mayo y el 8 de agosto de 2017 a solicitud de MIEM-Dinapyme.
  • Mipymes
    El Índice de Políticas Públicas para Mipymes de América Latina y el Caribe (IPPALC) es una herramienta aplicada desde 2006 por la OCDE en la medición del desarrollo de políticas e instrumentos de apoyo para las micro, pequeña y medianas empresas, como motor de un crecimiento más inclusivo y sostenible en economías emergentes.
  • Mipymes
    Este documento presenta una síntesis en español de los principales mensajes del primer estudio de la serie “Índice de Políticas PYME” de la OCDE en la región de América Latina y el Caribe.
  • Industria
    En junio cayó la producción de los agregados industriales; industria 9,9%, industria sin refinería 8,1% y el núcleo duro 9,3%.
  • Industria
    En mayo de 2019 el núcleo duro crece 1% mientras que la industria, con y sin refinería, cae 2,5% y 0,6% respectivamente.
  • Industria
    El Índice de Volumen Físico (IVF) elaborado por el INE mostró en abril de 2019 un crecimiento de 0,4% para el conjunto de la industria respecto a igual mes del año anterior, crecimiento de 3,9% para la industria sin refinería y caída de 2,9% para el núcleo duro.
  • Industria
    El Índice de Volumen Físico (IVF) elaborado por el INE mostró en marzo de 2019 una caída de 5,5% respecto a igual mes del año anterior para el conjunto de la industria manufacturera, mientras que la variación en el último año móvil mostró un crecimiento de 9,1%.
  • Industria
    El IVF en enero de 2019 mostró un caída de 2,5% respecto a igual mes del año anterior para el conjunto de la industria manufacturera, mientras que la industria sin refinería cayó 2,1% y el núcleo duro registró una caída de 4,8%.
  • Industria
    El Índice de Volumen Físico (IVF) elaborado por el INE mostró en enero de 2019 un aumento de 1,3% respecto a igual mes del año anterior para el conjunto de la industria manufacturera, mientras que la variación en el último año móvil fue de 11,8%. La industria sin tener en cuenta la refinería de ANCAP, cayó 1% respecto a igual mes de 2018. La variación para los 12 meses móviles para este agregado es de -2,8%.
  • Industria
    El Índice de Volumen Físico (IVF) elaborado por el INE mostró para el año 2018 un crecimiento de la producción industrial de 11,5% en comparación con el año anterior. A su vez, la producción industrial para el conjunto de las industrias manufactureras, mostró en diciembre de 2018 una disminución de 8,8% respecto a igual mes del año anterior.
  • Industria
    El Índice de Volumen Físico (IVF) elaborado por el INE mostró en noviembre de 2018 un aumento de 1,7% respecto a igual mes del año anterior para el conjunto de la industria manufacturera. En el mismo sentido, el núcleo duro registró en el mes de noviembre un registro positivo para la industria nacional, ya que aumentó 1,2% respecto al mismo mes de 2017.
  • Industria
    El Índice de Volumen Físico (IVF) elaborado por el INE mostró en octubre de 2018 un aumento de 19,5% respecto a igual mes del año anterior para el conjunto de la industria manufacturera mientras que la industria sin la refinería de ANCAP creció 1,5%.
  • Industria
    El Índice de Volumen Físico (IVF) que elabora el INE registró en setiembre de 2018 un aumento de 16,1% respecto a igual mes del año anterior para el conjunto de la industria manufacturera. Si se considera únicamente el tercer trimestre del año (julio – setiembre), la industria creció 17,4% respecto a igual período del año anterior, mientras que en el acumulado del año la variación fue de 14,8%.
  • Industria
    El Índice de Volumen Físico (IVF) que elabora el INE registró en agosto de 2018 un aumento de 15,5% respecto a igual mes del año anterior para el conjunto de la industria manufacturera. Si se considera lo acumulado en el año respecto a igual período del año anterior, la variación para el conjunto de la industria es de 14,6%, mientras que si se considera la variación entre los años móviles finalizados en agosto de ambos años, la variación es de 5,6%.
  • Industria
    El Índice de Volumen Físico (IVF) que elabora el INE registró en julio de este año, para el conjunto de la industria manufacturera, un aumento de 20,5% respecto a igual mes del año anterior. Si se considera lo acumulado en el año respecto a igual período del año anterior, la variación para el conjunto de la industria es de 14,5%, mientras que si se considera la variación entre los años móviles finalizados en julio de ambos años, la variación es de 3,2%.
  • Industria
    En el acumulado de los primeros seis meses de 2018, la producción del núcleo duro de la industria manufacturera disminuyó 0,2% en comparación a igual periodo de 2017, mientras que la industria sin refinería lo hizo 2,9%.
  • Industria
    En el acumulado de los primeros cinco meses de 2017, la industria manufacturera creció 12,8% y el núcleo duro lo hizo 0,5%. No obstante, la industria sin refinería cayó 2,7%.
  • Industria
    La industria manufacturera exhibió un crecimiento durante el mes de abril de 22,7% con respecto a igual mes del año anterior, mientras que el núcleo duro industrial exhibió una mejora en su producción de 6,5%.
  • Industria
    El núcleo duro industrial cerró el primer trimestre de 2018 con un crecimiento de 0,2%, mientras que el total de la industria lo hizo con un crecimiento de 6,6%.
  • Industria
    La industria manufacturera cerró febrero de 2018 con un crecimiento de 9,2%, mientras que el núcleo duro lo hizo 5,4%.
  • Industria
    El núcleo duro de la industria manufacturera creció 1,65% respecto a enero de 2017. El dato de enero sigue la trayectoria de crecimiento del núcleo duro, que en términos de promedios trimestrales, crece ininterrumpidamente desde el tercer trimestre de 2016.
  • Energía
    El informe sintetiza el estudio de prospectiva de la demanda energética para el período 2015-2035, realizado por el área de Planificación, Estadística y Balance (PEB) de la Dirección Nacional de Energía (DNE), para el año 2018.
  • Industria
    El Índice de Volumen Físico de la industria, sin la refinería de Ancap, creció un 0,3% en 2017 con respecto a 2016, mientras que el núcleo duro de la industria lo hizo 1,9%.